Susana de la Casa Quesada.
Profesora Titular de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén.
Leer más
Susana de la Casa Quesada.
Profesora Titular de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén.
Dra. Estefanía González Cobaleda.
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén.
Ricardo Rodríguez Contreras.
Oscar Vargas Llave.
Directores de investigación en Eurofound.
En otra entrada anterior en este blog se presentaban los aspectos esenciales del debate sobre el derecho a la desconexión en el trabajo, así como un breve recorrido por su regulación en algunas (escasas) legislaciones europeas. Sobre ese mismo tema, determinados grupos en el Parlamento Europeo han considerado que este conjunto legislativo no es suficiente para garantizar de forma efectiva la protección de determinadas condiciones de trabajo y la salud de los trabajadores. Por ello, tomando como base los artículos 153 y 154 del TFUE, el Comité de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo comenzó en 2019 la elaboración de un informe de iniciativa legislativa sobre el derecho a la desconexión[1].
Leer másRicardo Rodríguez Contreras.
Oscar Vargas Llave.
Directores de investigación en Eurofound
De conformidad con el artículo 225 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), el Comité de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo está actualmente discutiendo un informe de iniciativa propia que contiene una propuesta legislativa para regular el denominado derecho a la desconexión en el trabajo.
Leer másFonvirtual.com
Las empresas se encuentran en una situación bastante delicada hoy en día. Comenzamos a darle más importancia a las herramientas digitales que podemos utilizar y a las que funcionan gracias a la nube. Las empresas deben adaptarse y evolucionar en todos los aspectos. Y no es diferente en el caso del marketing digital, que se nos presenta como un nuevo modelo de negocio.
Leer másManuel García Jiménez.
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén
Dra. Estefanía González Cobaleda.
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén.
Isabel María Villar Cañada.
Profesora Titular de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén
María Rosa Vallecillo Gámez.
Profesora Titular acreditada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Universidad de Jaén
Loïc Lerouge.
Directeur de recherche au CNRS.
COMPTRASEC UMR 5114.
CNRS-Université de Bordeaux.
Traducción: María Rosa Vallecillo Gámez.